NACIONALES
13 de agosto de 2020
Carlitos Balá cumple años y lo festejamos con lo mejor de su repertorio

En el cumpleaños de este enorme y querido artista, recordamos algunos hitos de su carrera y repasamos los latiguillos que marcaron a fuego a varias generaciones de argentinos.
Un visionario, un artista capaz de manejar un humor inédito no solo en Argentina. Carlitos Balá llegó primero a todo (y a todos). Como suele suceder, los niños fueron los primeros en disfrutarlo, y comprenderlo, por su condición acrítica y abierta al disfrute. Su estilo combinaba cuestiones abstractas y picardías naif propias de los chicos. Ingenuo y creativo, construyó el humor de millones de argentinos a través de generaciones.
Su interés por el ambiente artístico fue motivado por Norma, la menor de las Balaá -apellido original de la familia-, quien reconocía una chispa única en su admirado hermano Carlitos. Pero era tan tímido que incluso se resistía a participar en las obras de las escuelas.
Curiosamente, el pibe con el flequillo más icónico consiguió vencer sus miedos en su primer escenario: el colectivo 39, donde comenzaba a bromear cada vez que se subía.
“Lo mío es vocación: no estudié ni me perfeccioné en ninguna academia”, se definió a sí mismo el actor cuando fue distinguido como figura ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, en 2017.
En sus comienzos apareció en radio y luego en televisión en "La revista dislocada" (1952), junto a Délfor Amaranto. Después de esa experiencia, durante los 60 y los 70, el humorista comenzó a ocupar un lugar central en la televisión en programas propios y muy exitosos como "El flequillo de Balá", "El clan de Balá", "El circus show de Carlitos Balá", "El circo mágico de Carlitos Balá", y "El show de Carlitos Balá".
FUENTE:https://www.diariopopular.com.ar/espectaculos/carlitos-bala-cumple-anos-y-lo-festejamos-lo-mejor-su-repertorio-n495199